Archivo de noviembre de 2020

Evalúa Primer Ministro relaciones de Cuba y Alemania en materia de turismo

Cuba desarrolla otra vacuna contra el coronavirus y no es inyectable. La comunidad científica cubana trabaja hoy en un tercer candidato vacunal contra la COVID-19, el primero que no es un inyectable y se aplicaría por vía nasal. Cuba tiene actualmente dos fármacos contra la Covid-19 en fase de ensayos clínicos (Soberana 01 y Soberana 02) y se espera que para fines de 2020 se registre un cuarto candidato vacunal contra la pandemia.

Recibe marca ciudad de La Habana reconocimiento en Bienal Iberoamericana de Diseño. Los diseñadores Joan Mendoza Guilarte y Biadice Quiñones Davidson, recibieron la Mención Diseño y Ciudad/Ayuntamiento de Madrid en la 7ma. Bienal Iberoamericana de Diseño, con sede en España, por su trabajo en la imagen ciudad, de La Habana, y la campaña visual por sus 500 años de fundada.

Imposible desligar a Carlos Gattorno, director general del proyecto Marabana-Maracuba, de la actividad física. Son miles los kilómetros recorridos en rol de andarín o gestionando la mayor fiesta competitiva de largo aliento en la Isla. Su máxima es que cada corredor crea su pista solamente saliendo de casa.

Las tendencias marcan la moda y no cabe duda de que las redes sociales están de moda. Chatear, escudriñar cada noticia, cada chisme, se ha convertido en la razón de ser de muchos y en la realización profesional de no pocos.

Vietnam lleva hoy 60 días seguidos sin contagios comunitarios con la COVID-19 y 59 sin muertes a causa de la enfermedad, confirmó la comisión encargada de contener la pandemia.

Cuba reporta 48 nuevos casos positivos de COVID-19, ningún fallecido y 44 altas médicas

Retransmitirán Mesa Redonda: Intervención de Marino Murillo Jorge ante la Asamblea Nacional del Poder Popular del Jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos Marino Murillo Jorge, en la que detalló aspectos sobre la Tarea Ordenamiento. El Canal Caribe retransmitirá este programa, hoy domingo, a las 6:30 pm.

El número de enfermeras y enfermeros que han fallecido a causa del coronavirus en todo el mundo desde el inicio de la pandemia iguala ya al total de trabajadores sanitarios que murieron durante toda la Primera Guerra Mundial, según ha revelado el Consejo Internacional de Enfermería.COVID-19 en el mundo: El coronavirus acumula tantas muertes entre sanitarios como la Primera Guerra Mundial

La tormenta tropical “Eta” se formó en el Caribe la noche del sábado, para igualar el récord del mayor número de tormentas que han sido nombradas en una sola temporada de huracanes en el Océano Atlántico. La tormenta registra vientos máximos sostenidos de casi 65 km/h (40 mph) el sábado por la noche.